El manejo específico del cultivo, o el control variable del fertilizante, nos dice que una problemática es no estar distribuidas de manera uniforme. Debido a que la mayoría de los tratamientos se realizan a nivel de parcela, o sea que fumigan con bombas manuales y eso da un margen de error bastante grande. Esto se debe a la incapacidad de encontrar técnicas rápidas, precisas y económicas que se puedan aplicar a nuestros campos.
Una solución para esto son los drones para agricultura, el Drone T30 podrían ser la mejor solución a corto plazo.
Los drones para agricultura tienen múltiples motorescada uno con accionamiento directo en las respectivas palas. El vehículo se puede controlar de forma independiente mediante la velocidad de cada rotor para moverse en cualquier dirección. Es como mirar una medusa nadando en el océano. Son capaces de adquirir imágenes en prácticamente cualquier entorno debido a su increíble versatilidad. Los sistemas de posicionamiento actuales (DGPS y RTK) se pueden combinar y hacer georreferenciados precisos, en pocas palabras se obtiene una distribución uniforme.
Los drones para agricultura ofrecen cuatro ventajas importantes sobre otros sistemas:
Es difícil determinar los perfiles de reflectancia espectral asociados con factores estresantes bióticos específicos (por ejemplo, nematodos o agua, deficiencias de macro y micronutrientes). El uso de índices ópticos estandarizados como el NDVI permite el reconocimiento de áreas sin cobertura vegetal. Este es un aspecto crucial para identificar malas hierbas en el cultivo en línea. El procesamiento de la información es crucial en los drones para corregir varios artefactos como la inclinación, las sombras y las posiciones angulares de los vehículos y el sol en el horizonte. Es fundamental determinar el umbral de infestación de malezas (plantas / m2) desde el principio, definir la resolución espacial (generalmente a nivel centimétrico) y realizar pruebas de verificación sistemáticas sobre el terreno.
Las nuevas tecnologías se utilizan en la agricultura para mejorar la producción y reducir los costos. La agricultura tradicional es vulnerable a los cambios climáticos y a plagas y enfermedades que son más dañinas que los agroquímicos tradicionales.
Los drones para agricultura tienen como objetivo brindar alternativas de agricultura de precisión al control y seguimiento del desarrollo del cultivo agrícola. Se puede utilizar en diferentes etapas del desarrollo del cultivo. Uno de los grandes beneficios es la capacidad de generar múltiples tipos de análisis en un corto período de tiempo (en comparación con los métodos convencionales). Estos incluyen densidad de cultivos, áreas estresadas o enfermas, micro relieve y muchos otros.
Drones para agricultura Jalisco – Omega Drone
Av. José González Carnicerito 558, Campestre La Gloria, 47670 Tepatitlán de Morelos, Jal.
Tel: 33 1580 9882
Aile 2-Piso 2, Alamos 2da Secc, 76160 Santiago de Querétaro, Qro.
Tel: 442 454 0203
Drones para Agricultura Sinaloa – Omega Drone
Av. Gabriel Leyva S/N, esquina con Rodolfo T. Loaiza, Local Número 4, planta alta, Centro, 81270 Los Mochis, Sin.
Tel: 667 287 0110
FB: Omega Drone IG: @omega.drone TW: @OmegaDrone7
WhatsApp us