¿Buscas un Drone para

Agricultura, Servicio o Capacitación?

Nuestros Ingenieros Expertos pueden asesorarte.

VENTA DE DRONES PARA FUMIGACIÓN

VENTA DE DRONES PARA ANÁLISIS DE CULTIVO

Agras T10

AGRAS T10

Venta de drones para la agricultura Agras T10

AGRAS T30

Venta de drones para la agricultura Agras T10

Phantom 4 Multiespectral

VENTA DE DRONES PARA ANÁLISIS DE CULTIVO

Venta de drones para la agricultura Agras T10

Phantom 4 Multiespectral

Los Drones y la agricultura en el Salvador

 

En El Salvador, un pequeño país centroamericano, algo es inusual. Los drones se están utilizando para administrar muchos campos, principalmente caña de azúcar.

Se están utilizando drones agrícolas con tanques de 20 litros para transportar fertilizantes y pesticidas. Siguen rutas previamente mapeadas para fumigar cultivos.

No solo se trata de reemplazar equipos viejos por tecnología nueva; algunos campos incluso se están fumigando por primera vez.

“Estamos fumigando cultivos que no habían sido fumigados antes”, dijo Nick Nawratil (director de operaciones de Hylio), la compañía detrás del ensayo.

Los drones ofrecen una gran oportunidad para esto.

Los drones tienen un gran potencial en la agricultura moderna en donde existan terrenos de cultivo de difícil acceso para para aviones y tractores. Nawratil cree que los rendimientos podrían aumentar en un gran porcentaje.

Los drones para agricultura se pueden utilizar como trabajadores voladores. Pueden mejorar la precisión cuando se han aplicado fertilizantes, pesticidas y fungicidas. Debido a que pueden rociar cantidades específicas en rutas descritas por GPS a través de un campo, esto hoy en día ya es posible.

Recientemente, un agricultor sudafricano afirmó que los drones habían reducido el uso de pesticidas en un 30% en sus cultivos.

Esto podría ayudar a reducir el daño ambiental que pueden causar los pesticidas o fertilizantes.

Los drones fumigadores pueden resultar muy atractivos para los países en desarrollo con mercados agrícolas globales altamente competitivos. Por ejemplo, Filipinas anunció recientemente que usaría 5,000 hectáreas para probar drones de fumigación de cultivos.

¿La agricultura se automatizará completamente en el futuro?

En mayo, las autoridades de la India revelaron un proyecto piloto similar al de las granjas de algodón.

Stelios Kotakis, junto con colegas de la firma de investigación de mercado IHS Markit, predijo que los drones llegarían a alrededor de 400.000 empresas agrícolas y forestales en 2017.

Esto permite a los agricultores determinar el mejor momento y lugar para aplicar fertilizantes, lo que ayuda a reducir el desperdicio.

Según Ocealia, una gran cooperativa agrícola francesa llamada Ocealia experimentó un aumento promedio del 10% en el rendimiento de los cultivos.

Los sensores multiespectrales pueden registrar longitudes de onda no visibles como la luz ultravioleta y la radiación infrarroja. Esto les permite detectar deficiencias de nutrientes, daños por plagas y deficiencia de agua.

Aunque los drones ahora están completamente automatizados, todavía requieren pilotos humanos para programarlos y mantenerlos. Esto aumenta el costo en cuanto a mano de obra se refiere. Los drones son más atractivos en los países en desarrollo, donde la mano de obra es menos costosa.

Philippe Simard, de Simactive, una compañía que ofrece software para procesar imágenes de satélites y drones, dice: “En países donde los costos laborales son más bajos, tienden a ser más utilizados”.

 

Drones para Agricultura Sinaloa – Omega Drone

Av. Gabriel Leyva S/N, esquina con Rodolfo T. Loaiza, Local Número 4, planta alta, Centro, 81270 Los Mochis, Sin.

Tel: 667 287 0110

FB: Omega Drone     IG: @omega.drone     TW: @OmegaDrone7